Hoy en día si quieres ajustar el aire acondicionado de auto primero tienes que recordar donde se ubica el control, luego ir al panel del auto y ajustarlo con la mano. Mercedes-Benz desea que en el futuro, que con solo pensarlo sea suficiente esto gracias al concepto VISION AVTR.
Lo que te acabamos de mencionar no es una broma o idea loca que se la ha ocurrido a Mercedes-Benz, el gigante automotriz ha presentado un prototipo de esta tecnología en la feria IAA Mobility Show que se celebra estos días en Munich. Se trata de una función realmente futurista de su plataforma conceptual VISION AVTR.
De momento para poder disfrutar de esta función se requiere que el conductor lleve una extravagante diadema con sensores en la cabeza, pero es cuestión de tiempo de que Mercedes-Benz encuentre otra manera más cómoda y menos invasiva de leer nuestras ondas cerebrales.

Actualmente este sistema funciona como un conjunto de sensores que detectan hacia qué parte del salpicadero estamos mirando, y sensores que detectan nuestras ondas cerebrales. La plataforma requiere de cierto aprendizaje para adaptarse a cada usuario. Cuando el aprendizaje termina, el vehículo es capaz de detectar cuando estamos mirando hacia un símbolo concreto de la consola de mandos y a la vez estamos pensando en ajustar una función determinada. Entonces cambia la información en la pantalla para facilitar el acceso del conductor a esa función o la activa directamente.
Mercedes-Benz VISION AVTR

El Vision AVTR hace referencia a la película Avatar, en la que los protagonistas pueden establecer una conexión neuronal con el mundo natural en la luna de Pandora, este es el concepto futurista de Mercedes-Benz. El automóvil no tiene volante (se controla posando la mano sobre una consola que hay en el lugar donde debería estar la palanca de cambios) y tiene todo el aspecto de una nave espacial y más luces RGB que un teclado gamer.
Además tiene la parte trasera cubierta con «aletas biónicas» de aspecto escamoso y tiene ruedas que pueden girar lo suficiente como para permitir que el automóvil se mueva hacia los lados. (Vía Mashable).
Contenido relacionado
- Metaverso, el concepto de moda: Qué es y por qué Facebook, Nvidia, Microsoft y otros pugnan por él
- Este impactante video demuestra que los robots de Boston Dynamics son cada día mejores haciendo parkour
- Xiaomi lanza CyberDog, su perro robot de código abierto
- El iPhone 13 soportaría comunicación satelital para llamadas y datos cuando no hay cobertura