¿Ya no tienes idea de qué más eliminar porque la memoria de tu celular se está agotando? Si utilizas Spotify con frecuencia, puede ser que la aplicación sea una de las responsables de esta escasez de espacio. Todo gira en torno a una de las funciones principales del servicio, que aunque es muy interesante para ciertos momentos, puede ocasionar que nuestro teléfono esté saturado con varios GB de datos que no utilizamos a diario. Además, verificar y solucionar este detalle es muy fácil.
¿Spotify guarda información en mi celular? Así es, aunque el servicio emplea Internet para reproducir música en streaming (almacenada en la nube), hay ocasiones en que puede almacenar elementos en la memoria de tu dispositivo. En realidad, puede hacerlo sin que tú lo sepas.
Nos referimos a la música sin conexión. Este servicio que brindan los planes Premium puede ser de gran utilidad cuando no tienes acceso a Internet, aunque por otro lado consume mucha memoria. Además, Spotify almacena la música que más escuchas sin pedirte permiso, por si te quedas sin conexión a Internet en algún momento.

Cómo borrar las canciones de Spotify que ocupan memoria en mi celular
Por otra parte, es posible que hayas bajado música para escucharla sin conexión, pero no estés consciente de cuánto espacio ocupa. No te preocupes, hoy te explicaremos cómo verificar esto y cómo liberar memoria borrando todo de una vez.
Una de las mejores características de Spotify es la posibilidad de descargar música sin conexión, como si no hubiera un mañana, por si te quedas sin Internet. Sin embargo, ten en cuenta que estas listas se guardan en tu dispositivo y pueden consumir bastante memoria.
- Abre la app de Spotify
- Pulsa sobre el icono de tu perfil en la parte superior izquierda
- Entra en ‘Configuración y privacidad’
- Pulsa sobre ‘Ahorro de datos y reproducción sin conexión’
- Baja hasta el final y comprueba cuánto almacenamiento ocupan las ‘Descargas de Spotify’
En esta sección, podrás ver un análisis de tu almacenamiento y la porción que ocupa Spotify. La cantidad que suponga dependerá de la música que hayas descargado. Es tan sencillo como presionar «Quitar todas las descargas» para borrarlo todo.
¿Y la caché? Esto resulta aún más fascinante. Spotify guarda memoria caché en tu celular con el objetivo de acelerar la carga de algunas canciones, carátulas, pistas y elementos; sin embargo, es importante que sepas que estos datos no son completamente imprescindibles. Si tienes una cantidad razonable de ellos, puedes eliminarlos sin temor y sin que afecten a la música descargada, lo que te permitirá liberar algunos MB o incluso algún GB.
