Tu red WiFi es como la puerta principal de tu hogar virtual. Tus películas, tus mensajes, tus compras y hasta tus pláticas de trabajo pasan por allí. Sin embargo, como una puerta mal cerrada, puede estar siendo utilizada por otros sin que lo sepas.
En ocasiones no es un hacker experto, sino un vecino que tiene mucha curiosidad y conocimientos básicos. Lo positivo es que no es necesario ser técnico para identificar si hay intrusos conectados: cualquier persona puede hacerlo desde su computadora o teléfono móvil, y en solo unos minutos.
Cómo comprobar los dispositivos que están conectados al enrutador
La manera más directa (y la que siempre funciona) es acceder al panel de administración del router, el pequeño dispositivo que reparte la señal WiFi.
Solamente debes abrir tu navegador y poner en la barra de direcciones una de las siguientes URL:
192.168.0.1, 192.168.1.1 o 10.0.0.1.
Una vez que estés allí, accedes con tu usuario y contraseña (si nunca has cambiado los valores predeterminados, estos suelen ser «admin» en ambos espacios). En el panel, localiza una sección que se llame «Clientes DHCP», «Dispositivos conectados» o algo parecido.
En esa sección se mostrará la lista total de todos los dispositivos que están utilizando tu WiFi, incluyendo su nombre, dirección IP y dirección MAC. Es momento de modificar la contraseña si observas algo extraño, como un nombre que no conoces.
Consejo: varios routers actuales, como los sistemas Mesh de Google WiFi o TP-Link, posibilitan visualizar esto desde sus respectivas aplicaciones móviles, sin requerir ingresar al navegador.
Las mejores apps gratuitas para Windows
Si te agrada más una alternativa visual, hay aplicaciones sin costo que indican quién está conectado a tu red en cuestión de segundos. Son dos de los más utilizados:
- Wireless Network Watcher: ágil, ligero y eficaz. Analiza toda tu red y presenta los dispositivos que están activos junto con sus datos.
- Acrylic WiFi: perfecto si buscas un análisis más exhaustivo, que incluya datos acerca de la seguridad y la intensidad de la señal.
Simplemente hay que descargar la app, ejecutarla y permitirle que realice el escaneo. En cuestión de segundos, tendrás la lista completa de los dispositivos conectados y podrás identificar a intrusos con facilidad.
Cómo blindar tu conexión y evitar futuros intrusos

Conocer quién utiliza tu WiFi es solo el primer paso. Para protegerte en el futuro, es conveniente implementar algunas medidas básicas pero eficaces:
- Modificar la contraseña del WiFi, por lo menos, cada medio año.
- Utilizar cifrado WPA2 o WPA3, que son considerablemente más seguros que las versiones previas.
- Habilitar el filtrado MAC, que posibilita la autorización únicamente de tus dispositivos.
- Desactivar la opción WPS, que es susceptible de ser explotada por los atacantes.
Asimismo, si observas que la velocidad disminuye de manera repentina o si hay interrupciones inexplicables, revisa nuevamente la lista de conexiones; eso podría indicar que alguien ha vuelto a ingresar.
Una pequeña costumbre que puede prevenir grandes dolores de cabeza
No toma más de cinco minutos comprobar quién está conectado a tu WiFi, y hacerlo periódicamente puede evitarte muchos problemas. Una manera simple de salvaguardar la privacidad, la velocidad y la seguridad digital es mantener el control de tu red.
En definitiva, tu red de casa es como tu hogar: siempre es conveniente saber quién está dentro.
